top of page

¿Cómo Funciona Un Disco Duro Para Servidor?

Lo primero que tendremos que hacer es definir que es un disco duro. Un disco duro es un dispositivo para el almacenamiento de datos de forma no volátil, es decir, para almacenar los datos digitales utiliza un sistema de grabación magnética. De esta forma es posible mantener la información grabada en un soporte de forma permanente (de ahí que no es volátil). También se denominan discos HDD o Hard Disk Drive.

El disco duro está formado por uno o varios platos rígidos introducidos en una caja hermética y unidos por eje común que gira a gran velocidad. Sobre cada uno de los patos, que normalmente tienen sus dos caras destinadas al almacenamiento, se sitúan sendos cabezales de lectura/escritura.


Los discos duros forman parte de la memoria segundaria del ordenador o vita en la gráfica, la memoria de nivel 5 (L5) y más abajo. Se le denomina memoria secundaria porque es la fuente de datos para que la memoria principal (memoria RAM) pueda tomarlos y trabajar con ellos enviando y recibiendo instrucciones de la CPU o procesador. Esta memoria secundaria será la de mayor capacidad disponible en un ordenador y además no será volátil. Si apagamos el ordenador la memoria RAM se vaciará, pero no un disco duro.

Componentes físicos de un disco duro


Antes de conocer el funcionamiento de un disco duro conviene enumerar y definir los distintos componentes físicos que tienen un disco duro:

  • Platos: será donde se guarda la información. Están dispuestos en forma horizontal y cada plato consta de dos caras o superficies magnetizadas, una cara superior y otra inferior. Esto normalmente están construido en metal o cristal. Para almacenar la información en ellos disponen de celdas en donde es posible magnetizarlas de forma positiva o negativa (1 o 0).

  • Cabezal de lectura: es el elemento que hace la función de lectura o escritura. Habrá uno de estos cabezales por cada cara o superficie de plato, por lo que, si tenemos dos platos habrá cuatro cabezas lectoras. Estas cabezas no hacen contacto con los platos, si esto sucediera el disco quedaría rayado y se corromperían los datos. Cuando los platos giran, se crea una fina película de aire que impide el contado entre ello y la cabeza lectora (aproximadamente 3 nm de separación).

  • Brazo mecánico: serán los elementos encargado de sujeta las cabezas lectoras. Permiten el acceso a la información de los platos desplazando las cabezas lectoras de forma lineal desde el interior al exterior de estos. el desplazamiento de estos es muy rápido, aunque debido a ser elementos mecánicos tienen bastantes limitaciones en cuanto a la velocidad de lectura.

  • Motores: contaremos con dos motores dentro de un disco duro, uno para hacer girar los platos, normalmente a una velocidad de entre 5000 y 7200 revoluciones por minuto (rpm). Y también tendremos otro para el movimiento de los brazos mecánicos

  • Circuito electrónico: además de elementos mecánicos, el disco duro también contiene un circuito electrónico que se encarga de gestionar las funciones de posicionamiento del cabezal y la lectura y escritura de este. Este circuito además se encarga de comunicar el disco duro con el resto de componentes del ordenador, traduciendo las las posiciones de las celdas de los platos a direcciones comprensibles por la memoria RAM y CPU.

  • Memoria caché: los discos duros actuales cuentan con un chip de memoria integrada en el circuito electrónico que hace las veces de puente de intercambio de información desde los platos físicos hasta la memoria RAM. Es como un búfer dinámico para aligerar el acceso a la información física.

  • Puertos de conexiones: en la parte trasera del disco, y fuera del encapsulado, se encuentra los puertos de conexión. Normalmente están formado por el conector del bus hacia la placa base, el conector de 12 V de alimentación y en caso de los IDE con las ranuras de jumpers para la selección de maestro / esclavo


 
 
 

Commentaires


logo_moderno_2013_distribuidores-e146626
Atenderte es un placer
qnap-600x113.png
synology-600x160.png
buffalo-600x139.png
logo_nakivo.png

TEL:  55-5584-6118 / 55 5584-3302 / 55 5564-4259 / 55 5564-2652 

MÉXICO: Calle Bajío 318 Roma Sur 06760 Ciudad de México, CDMX


Metepec: Av. Nacional 275  Col. San Gaspar, Metepec Edo De Mex.


USA: Barber St Westminster  CA-92683-4107 USA

Escríbenos:

  • Blanco Icono de YouTube

© 2023 Todos los derechos reservados

Política de Privacidad.

Storage And Parts S.A. De C.V.

Los logotipos e imagenes de las marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

bottom of page